Índice
TogglePenalización dominios nuevos: cómo recuperarla y evitarla
La penalización dominios nuevos es un problema creciente: webs que se indexan, reciben tráfico y de repente Google las desindexa o les quita visibilidad. En este artículo explico soluciones prácticas, ejemplos reales y pasos que yo he aplicado personalmente para recuperar tráfico.
Qué está pasando y por qué ocurre
En los últimos meses he visto un patrón claro: una web de dominio reciente se indexa y empieza a recibir impresiones, pero pasado un tiempo Google la elimina o reduce sus posiciones. En mi caso esto me ocurrió a principios de 2023 y volví a afrontarlo varias veces con resultados distintos. Mi hipótesis basada en datos y conversaciones con colegas es que Google evalúa el dominio también por la experiencia de usuario de las primeras visitas; si son malas, puede actuar a nivel de dominio.
Dos escenarios habituales
Existen dos situaciones frecuentes: la primera es la desindexación completa y la segunda es mantener las URLs indexadas pero perder impresiones y posiciones. En mi caso la desindexación fue la más traumática: perdí todo el tráfico y tuve que actuar con rapidez para recuperarlo. En otros proyectos, en mi caso, la pérdida fue parcial y se recuperó con indexación manual.
Escenario A: dominio desindexado
Si tu web ha sido desindexada debes intentar indexar de nuevo de forma persistente. Solicita indexación diariamente dentro de la cuota de Google Search Console durante 4‑8 semanas. En mi caso envié las 10-12 URLs críticas cada día y en algunos proyectos volvieron a aparecer tras semanas de insistencia. Usa además herramientas de rastreo para confirmar que no hay bloqueos y revisa metarobots y canonical.
Escenario B: URLs indexadas pero sin impresiones
Cuando las URLs permanecen indexadas pero pierden visibilidad revisa calidad del contenido, velocidad y experiencia móvil. A veces es un sandbox o un ajuste algorítmico; en mi caso una URL volvió a posición tras mejorar el contenido y solicitar de nuevo indexación.
Si te interesa este artículo,
¡ni te cuento lo que vas a flipar con los correos que mandamos aquí!
Soluciones probadas paso a paso
- Persistir en la indexación manual: solicita indexación diaria dentro de la cuota de Search Console.
- Abrir otra vertical: crea nuevas carpetas o niveles en la arquitectura si tu nicho es horizontal; yo he abierto verticales que se indexaron donde otras no lo hicieron.
- Disavow de enlaces tóxicos: descarta paquetes de enlaces baratos si existieron y usa disavow para limpiar señales negativas.
- Redirección 301 a dominio nuevo: si tras 1–2 meses no hay recuperación, compra un dominio nuevo y carga un backup, luego aplica 301. En mi caso esto recuperó autoridad y tráfico en varios proyectos.
- Subdominio si tienes AdSense aprobado: si el dominio original estaba aprobado en AdSense, considera crear un subdominio y mover contenido allí para evitar volver a solicitar revisión.
Decisiones según AdSense y estado del dominio
Si el dominio penalizado estaba aprobado en AdSense y necesitas seguir monetizando, puedes crear un subdominio (por ejemplo info.tudominio.com) y cargar el backup en él. Esta táctica la aprendí observando pruebas ajenas y la puse en marcha con éxito en un proyecto donde perder la aprobación hubiera sido costoso. Si no está aprobado en AdSense, es más sencillo comprar un dominio nuevo y 301 al nuevo host tras cargar el backup.
Checklist rápido para actuar
- Confirmar si es desindexación o pérdida de impresiones.
- Revisar metarobots, canonical y robots.txt.
- Enviar URLs a indexar diariamente durante 4–8 semanas.
- Limpiar enlaces tóxicos con disavow.
- Si no hay mejora, probar verticales nuevas o 301 a dominio nuevo.
- Si tienes AdSense, valorar subdominio para evitar nueva aprobación.
Casos reales y aprendizajes
He cargado backups en dominios nuevos en varias ocasiones y en el 90% de los casos la web se indexó y recuperó tráfico; en mi caso uno de esos sites llegó a generar ingresos relevantes. En otro proyecto, en mi caso, la reindexación manual devolvió una URL concreta a su posición previa. También en mi caso he observado que abrir una vertical distinta permitió indexación donde la raíz fallaba.
Terminología y entidades clave
Palabras y conceptos que debes dominar: penalizaciones de Google, desindexación, redirección 301, dominio nuevo, disavow, AdSense, indexar, sandbox. Entender estos elementos te ayuda a actuar con criterio y evitar decisiones precipitadas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debo insistir en solicitar indexación?
Recomiendo 4–8 semanas de solicitudes diarias dentro de la cuota de Search Console; algunos casos requieren más paciencia, otros responden en días. En mi caso, la persistencia fue clave para recuperar varias páginas.
¿Puedo arrastrar una penalización al hacer 301 a un dominio nuevo?
Por experiencia y por consultas con colegas, lo habitual es que la penalización no se arrastre en la mayoría de los casos, pero conviene limpiar enlaces tóxicos con disavow antes de 301. En mi caso hice 301 y funcionó bien tras disavow.
¿Qué hago si tengo AdSense aprobado?
Si el dominio penalizado tenía AdSense, crear un subdominio e implementar el backup ahí suele ser la vía menos disruptiva hasta que se estabilice la monetización. En un proyecto donde la aprobación era crítica, en mi caso esta fue la solución más rápida.
Resumen y recomendaciones finales
La penalización dominios nuevos exige diagnóstico rápido y acciones escalonadas: persistir en indexación, probar verticales, limpiar enlaces y, si no hay recuperación, migrar mediante 301 o subdominio según AdSense. Aplica las soluciones probadas y prioriza la experiencia de usuario para minimizar riesgos.
Si quieres que revise tu caso concreto y te proponga el flujo óptimo de recuperación, contacta conmigo para una auditoría personalizada. CTA: solicita una revisión gratuita y recupera tu tráfico lo antes posible.
Si te interesa este artículo,
¡ni te cuento lo que vas a flipar con los correos que mandamos aquí!
Autor: Pablo García
