Cómo saber el tráfico de una web y cómo se calcula

como saber el trafico de una web

¿Te gustaría saber qué tráfico está recibiendo un sitio web de la competencia y no sabes cómo? Si es así este post te interesa, ya que te vamos a contar cómo saber el tráfico de una web, para que así puedas comprobar qué tráfico está recibiendo, hacer una estimación de visitas y además, detectar posibles oportunidades para crear nuevos contenidos y/o páginas en tu web. ¿Suena bien, verdad?

Si no sabes cómo medir el tráfico de una web de la competencia, lo primero que debes tener en cuenta es que no es igual que medir el tráfico de una página web que gestiones tú mismo, sino que es algo más complicado.

Y es que medir el tráfico de una web propia se puede hacer con Analytics de forma muy precisa, haciendo un análisis que te permitirá obtener datos muy interesantes e importantes, como qué posts o páginas son las que reciben más tráfico, en cuáles pasan más tiempo los usuarios, qué porcentajes de rebote tiene cada una, etc.

También puedes medir el tráfico de tu web con Google Search Console, aunque en este caso los datos serán más orientativos que precisos.

Pero en este post te vamos a contar cómo saber el tráfico de una web externa, para así obtener datos que serán muy útiles para tu estrategia SEO. ¿Te gusta la idea? Pues presta atención y toma nota.

Cómo medir el tráfico de una web con herramientas de estimación de tráfico

En la actualidad hay dos herramientas de estimación de tráfico disponibles:

Herramientas de estimación de tráfico total:

Las visitas de una web pueden llegar desde múltiples lugares: Google y otros motores de búsqueda, foros, tráfico de pago, redes sociales, enlaces externos, etc. Este tipo de herramientas hacen una estimación del tráfico total de una web procedente de todas las fuentes.

Herramientas de estimación de tráfico orgánico:

La mayoría de webs obtienen un elevado porcentaje de tráfico de Google y otros motores de búsqueda, y a este tipo de tráfico se le conoce como “tráfico orgánico”. Estas herramientas tan solo tienen en cuenta el tráfico orgánico, y no otro procedente de redes sociales, foros, etc.

Herramientas para medir el tráfico total de una web

Similar Web

Existen diferentes herramientas disponibles, pero tras las pruebas realizadas, destacamos Similar Web como la mejor herramienta para saber el tráfico total de una web. Muy eficaz, además tiene addon para Google Chrome, lo que aporta una gran comodidad y permite medir el tráfico rápidamente y de forma sencilla.

Con Similar Web obtendrás datos como las visitas totales de una web, páginas por visita, duración media de las visitas y la tasa de rebote.

Permite ver estimaciones mensuales de tráfico de hasta seis meses de forma totalmente gratuita. Si esto no te parece suficiente, los usuarios Premium pueden ver estimaciones de hasta dos años.

Similar Web incluye estimaciones de tráfico móvil y de escritorio, y permite segmentar por diferentes categorías de dispositivo.

Además esta herramienta también permite ver el tráfico por países, fuentes de tráfico, sitios principales de tráfico referido y el TOP 5 de palabas clave orgánicas.

Rankbox

Otra de las mejores herramientas para saber el tráfico de una web es Rankbox, mediante la herramienta de estimación de clics.

Rankbox ofrece la opción de añadir una o varias URLs de un competidor con diferentes palabras clave relacionadas con dichas URLs, las cuales habremos obtenido previamente al realizar nuestro keyword research.

Esto nos ofrece datos aproximados sobre los clics para esas URLs de la competencia, los cuales están basados en el volumen de búsqueda y la posición que han alcanzado por sus URLs.

El dato de Rankbox es dinámico, ya que varía en función del listado de palabras clave que estemos visualizando. De este modo, si etiquetamos por agrupaciones de keywords, obtenemos una estimación de cada URL que hayamos introducido.

Cómo saber el tráfico de una web: comparativa entre Similar Web y Rankbox

Lo que te vamos a contar ahora te sirve tanto para las estimaciones de tráfico de tus proyectos como para analizar a la competencia, el único requisito es que tengas dado de alta el proyecto a analizar en Rankbox y hayas introducido las keywords que quieras controlar.

Cuando accedas a la vista de Posiciones/Rankings de un proyecto lo primero que tendrás es un dato general de estimación de clicks calculado por la posición que ocupa la web para cada criterio añadido en Rankbox y el volumen de búsqueda de cada uno de esos criterios.

estimación tráfico web en RankBox

En el momento que uses el buscador para filtrar por el contenido de las keywords este dato cambiará y lo que verás es la estimación de tráfico SOLO para esas keywords. Una de las formas más prácticas y rápidas de revisar este dato es contar con las keywords clasificadas en etiquetas de este modo al seleccionar una de esas etiquetas estarás filtrando esa agrupación de palabras clave con un solo click.

En este ejemplo estamos usando un filtro de búsqueda para keywords que contengan la palabra “portátil” y podemos ver cómo el dato baja de los 5274 clicks generales a 1450 para las keywords que contienen ese término.

estimación tráfico web

La ventaja de hacer este análisis frente a la información que encontrarás en Similar Web es que puedes segmentar por keywords y URLs y analizar de este modo partes de sitios web en lugar de sitios web en su totalidad. 

La opción gratuita de Similarweb, la de su extensión para Chrome, te ofrecerá datos generales que no te ayudarán tanto en la toma de decisiones. Un ejemplo con PCComponentes para la URL /portatiles.

Similarweb

Recuerda que tanto los datos de estimación de tráfico de SimilarWeb como los de estimación de clicks de RankBox son aproximados, no todas las SERPs son iguales, las tasas de CTR que obtienen los snippets en las mismas posiciones pueden variar dependiendo de qué módulos de SERPs se muestran en ellas.

Otros artículos relacionados

Recurso recomendado para SEO

Para mejorar tu posicionamiento en los rankings de las palabras clave que te interesa posicionar.

Para “vitaminar” tu SEO local, el de tus imágenes, de tu branding o de tus campañas de linkbuilding.

Para construir un perfil potente en Pinterest 100% automatizado y recibir tráfico cualificado.

Te ayuda a conocer exactamente en qué posición está tu página web en Google.

Te ayuda a saber qué palabras clave te interesa posicionar.

Y es que el SEO de resultados no es humo

Descubre la mejor estrategia SEO para tu negocio

Ya puedes DESCARGAR Tus 4 Joyas Digitales para mejorar negocios online