Cómo geolocalizar imágenes para SEO local [Guía 2025]

¿Sabías que puedes geolocalizar imágenes para reforzar la visibilidad de tu negocio en Google Maps y en búsquedas locales?
Aunque no es un factor de posicionamiento directo confirmado por Google, lo cierto es que añadir coordenadas GPS a tus fotos puede sumar una señal más dentro de tu estrategia de SEO local.

En este artículo descubrirás:

  • Qué significa geotagging o geolocalización de fotos.

  • Cómo puede ayudarte a mejorar tu presencia local.

  • Herramientas gratuitas y de pago para hacerlo.

  • Paso a paso cómo geolocalizar imágenes online.

  • Errores comunes que debes evitar.


Qué significa geolocalizar una imagen

Geolocalizar una imagen consiste en añadir información de ubicación (coordenadas GPS) en los metadatos EXIF de un archivo de imagen, como un JPG. Estos metadatos son datos invisibles al ojo humano pero legibles por programas, buscadores y aplicaciones.

En la práctica, cuando una foto está geotaggeada, contiene detalles como:

  • Latitud y longitud exactas.

  • Altitud (opcional).

  • Ciudad o dirección aproximada.

Esto no cambia nada visualmente en la imagen, pero sí en la “información interna” que lleva incorporada.


¿Sirve realmente para SEO local?

Conviene ser claros: no hay una declaración oficial de Google confirmando que geolocalizar fotos mejore rankings. Sin embargo:

  • Aporta señales de relevancia local: ayuda a reforzar la coherencia entre fotos, ubicación del negocio y ficha de Google Business Profile.

  • Mejora la experiencia de usuario: una foto vinculada a una ubicación concreta transmite mayor confianza y autenticidad.

  • Encaja en la estrategia de SEO local: al igual que las reseñas, la consistencia del NAP (nombre, dirección, teléfono) o los enlaces locales.

En definitiva, es un refuerzo útil, pero debe integrarse dentro de una estrategia más amplia de optimización local.

Si te interesa este artículo, 

¡ni te cuento lo que vas a flipar con los correos que mandamos aquí!

Herramientas para geolocalizar fotos online

Existen múltiples formas de añadir coordenadas GPS a tus imágenes. Aquí tienes una comparativa práctica:

HerramientaTipoProsContras
GeoImgrOnlineGratuita, sencilla, versión PRO con más funcionesLa versión gratuita obliga a mover manualmente el puntero
MetapiczOnlinePermite ver y editar metadatos EXIFInterfaz menos intuitiva
ExifToolSoftwarePotente y flexible, ideal para lotes grandesRequiere conocimientos técnicos
Plugins WordPress (ej. Image GeoTagger)CMSAutomatiza el proceso al subir fotosPuede ralentizar la web si no se configura bien
Apps móviles (Map Coordinates, Photo Exif Editor)Android/iOSÚtiles para fotos hechas con smartphoneAlgunas son de pago o con anuncios

Cómo geolocalizar imágenes paso a paso [guía práctica]

Ejemplo sencillo utilizando GeoImgr, una de las herramientas más usadas:

  1. Accede a GeoImgr.com y pulsa Start Now.

  2. Regístrate con tu cuenta de Google (es gratuito).

  3. Sube la imagen que quieras geolocalizar (arrástrala o selecciónala).

  4. Selecciona el punto en el mapa:

    • Con la versión gratuita: mueve el puntero manualmente hasta tu dirección.

    • Con la versión PRO: introduce la dirección exacta y se marcará automáticamente.

  5. Confirma la latitud y longitud que aparecen en los campos.

  6. Guarda los cambios y descarga la nueva versión de la imagen.

  7. Sube la foto a tu web o a Google Business Profile.

👉 Aunque la imagen no se vea diferente, los metadatos ya contienen la ubicación.


Errores comunes al geotaggear fotos

  1. Pensar que es la solución mágica al SEO local. No lo es: es solo un refuerzo.

  2. Usar direcciones incorrectas. Verifica siempre latitud/longitud.

  3. Olvidar el resto del SEO local. Las reseñas, categorías y enlaces siguen siendo más importantes.

  4. Sobrecargar imágenes. No descuides el peso ni la calidad de la foto.

  5. Publicar fotos personales con geolocalización. Puede poner en riesgo la privacidad.


Preguntas frecuentes sobre geolocalización de imágenes

¿Cómo saber si una foto ya está geolocalizada?
Haz clic derecho > Propiedades > Detalles (Windows) o “Obtener información” (Mac). Si hay coordenadas GPS, ya está geotaggeada.

¿Puedo geolocalizar imágenes desde el móvil?
Sí. Existen apps como Photo Exif Editor o Map Coordinates que permiten añadir coordenadas fácilmente.

¿Es gratis geolocalizar imágenes?
Sí, con herramientas online como GeoImgr o Metapicz. También hay versiones de pago con más funciones.

¿Qué pasa si no lo hago?
No perderás posiciones, pero estarás dejando pasar una oportunidad de sumar relevancia local.

¿Es seguro?
Sí, siempre que no compartas fotos privadas con datos de ubicación sensible.


 

Si te interesa este artículo, 

¡ni te cuento lo que vas a flipar con los correos que mandamos aquí!

Autor: Pablo García

Otros artículos relacionados

Recurso recomendado para SEO

Y es que el SEO de resultados no es humo

Descubre la mejor estrategia SEO para tu negocio

Ya puedes DESCARGAR Tus 4 Joyas Digitales para mejorar negocios online